top of page
Buscar

HOMILÍA DEL CORPUS CHRISTI (18 junio 2017)

  • nslaasuncion
  • 23 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

  1. La comida es elemento común y diario de la vida humana.

  2. Pero, ¿y en la vida cristiana? ¿No hay comida?

  • “El que come de este pan vivirá para siempre”:

  • No es el simple hecho de comulgar, y esto lo vemos en nuestra vida.

  • Comer la carne de Cristo es una identificación existencial, hacer nuestra la existencia del Hijo, configurar nuestra vida con la del Señor.

  • “Beber su sangre” derramada significa apropiarse del destino de Jesús, entrar en comunión con su vida entregada, identificarnos con la cruz y llevar el amor hasta el extremo.

  1. Está en juego la comunión con Cristo:

  • Una mirada del corazón hacia el misterio de la Trinidad que habita en nosotros, y cuya luz ha de ser reconocida también en el rostro de los hermanos que están a nuestro lado.

  • Capacidad de sentir al hermano de fe en la unidad profunda del Cuerpo místico y, por tanto, como «uno que me pertenece», para saber compartir sus alegrías y sus sufrimientos, para intuir sus deseos y atender a sus necesidades, para ofrecerle una verdadera y profunda amistad.

  • Capacidad de ver ante todo lo que hay de positivo en el otro, para acogerlo y valorarlo como regalo de Dios: un «don para mí», además de ser un don para el hermano que lo ha recibido directamente.

  • Saber «dar espacio» al hermano, llevando mutuamente la carga de los otros y rechazando las tentaciones egoístas que continuamente nos acechan y engendran competitividad, ganas de hacer carrera, desconfianza y envidias.

  1. “Sin la Eucaristía no sabemos vivir”: ¿Practicamos la misa dominical como necesidad o como cumplimiento? ¿Procuramos reservar unos momentos para la adoración, para la visita al santísimo, la misa diaria? ¿Hablamos del domingo, en nuestros círculos, como un referente cristiano?



 
 
 

コメント


Últimas noticias

© 2015 by CREATIVOS XXL

bottom of page